Contacts

92 Bowery St., NY 10013

thepascal@mail.com

+1 800 123 456 789

PERSPECTIVAS EN DIVERSIDAD

Un programa de Fundación FLOR para quienes deseen aprender sobre diversidad, equidad e inclusión e impactar positivamente en sus ámbitos de acción.

Hasta hace relativamente poco, no se prestaba atención a cuán diverso era un equipo o si había o no mujeres en un panel de expertos. Hoy se ha entendido que la diversidad genera mejores resultados, pero también su importancia en términos de ética y derechos. 

Al mismo tiempo, se va entendiendo que no es un tema sencillo y que requiere datos, sensibilización y consensos. 

 

¿Porque hacer el programa?

El programa que diseñamos permitirá escuchar a especialistas de distintas causas relacionadas con diversidad e inclusión, entender los debates actuales y su profundidad y formarnos opiniones basadas en evidencia para luego implementar las estrategias que impacten con mayor eficacia en nuestros espacios de decisión.

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?

  • A quienes dirigen organizaciones,
  • A quienes tienen a cargo responsabilidades organizacionales sobre áreas de Personas, Talento y Cultura o RRHH.
  • A quienes participan en áreas o comités de DEI o pertenecen a comunidades organizacionales relacionadas.
  • A quienes desean convertirse en agentes de cambio hacia la diversidad y la inclusión.
  • A todos quienes simplemente quieren comprender mejor uno de los mayores desafíos de nuestra época: cómo integrar las diferencias en un mundo que cada vez nos subsume más en nuestras propias burbujas.

EJES TEMÁTICOS

Todas las clases son virtuales y sincrónicas.

Se cursa un día a la semana de 18 a 20 hs

Perspectivas sobre la diversidad, equidad y la inclusión

Presentación. Por qué un programa sobre DEI

Perspectivas desde el Board:

El modelo de abordaje ESG

Perspectivas del pasado al presente:

Perspectiva para entender los debates actuales

Perspectivas de género 1

Estado de situación en las organizaciones

Perspectivas sobre el edadismo

Nuevas y viejas formas de violencia

Perspectivas sobre  la apariencia

La economía del cuidado

Perspectivas de género 2

Una mirada desde el colectivo LGBTTTQI+ 

Perspectivas de género 3 

Desde la mirada trans  

Perspectivas sobre la comunicación

¿Perspectiva humana o perspectiva masculina?

Reflexiones sobre el androcentrismo  

Perspectivas de género 4

Desde los zapatos de los varones cis  

Perspectivas sobre la discapacidad

La discapacidad está en nuestra mirada  

Hacia un mundo multipolar

Identificaciones con el origen  

Bonus Track

Perspectivas sobre la IA (asincrónico)

La distopía de los sesgos  

**El programa puede sufrir modificaciones/ajustes de contenido, facilitadores o duración los cuáles serán avisados con la debida antelación.

AUTORIDADES

Marcela Lomba

Dirección Académica

Giselle Petraglia

Dirección Ejecutiva

Andrea Grobocopatel

Presidencia de Fundación FLOR

EQUIPO DOCENTE

Marcela Lomba
Carolina Battaglia
Santiago Chaher
Andrea Grobocopatel
Andrés Hirsch
Analía Hoban
Rebeca Hwang
Naylyn Zannino
Rocío Restaino
Flora Proverbio
Carlos Magariños
César Jorge
Giselle Petraglia
Manu Mireles

Contenidos

Perpectiva Sobre la Diversidad

El porqué de un programa que hacía falta, de un espacio para poder escuchar, hacernos muchas preguntas, cambiar de idea muchas veces, exponer las dudas, y sobre todo, entender las perspectivas de distintos colectivos minorizados. Para saber por qué hace falta que las organizaciones sean más diversas, equitativas e inclusivas. Y para debatir sobre lo que da resultado y lo que no cuando de cambiar nuestro metro cuadrado se trata..

Perspectivas desde el Board: El modelo de abordaje ESG

El modelo de abordaje ESG es una forma de pensar de manera coherente y sistémica todo lo referente a medio ambiente (E), sociedad (S) y gobernanza (G), y de ver cómo los tres aspectos están relacionados. También es una excelente puerta de entrada para entender la diversidad y por qué las organizaciones deben abrazarla.

Perspectivas de género 1: Apuntes para entender los debates actuales

¿Cuál es el estado actual del debate sobre los temas de género? ¿Qué hitos hemos alcanzado y cuáles nos faltan? ¿Cuáles son las mejores estrategias para seguir evolucionando? numquam, error, est. Ea, consequatur.

Perspectivas de género 2: Estado de situación en las organizaciones

Estrategias inteligentes que pueden abordar las organizaciones para facilitar el cambio, y estrategias adaptativas que suelen adoptar las mujeres para ser incluidas.

Perspectivas de género 3: Una mirada desde el colectivo LGBTTTQI+.

Es hora de hablar de la complejidad de la cuestión de género y sexual en todo su abanico y de sus implicancias organizacionales y sociales.

Perspectivas de género 4: Desde los zapatos de los varones cis

Qué les pasa a los varones cis y cómo pueden actuar frente a la creciente normativización de la diversidad de género. ¿Hay incomodidad, hay desorientación, hay enojo, hay sensación de postergación, hay deseos de ser aliados del movimiento feminista? ¿Y qué significa ser aliados? ¿Estamos viendo películas distintas?

Perspectivas sobre la comunicación

Perspectivas sobre la comunicación Hemos recorrido un largo camino desde Olmedo y Porcel… ¿Nos faltará mucho? ¿Cómo impactan los estereotipos en la publicidad y los medios de comunicación?. Una breve incursión por la cuestión del lenguaje inclusivo.

¿Perspectiva humana o perspectiva masculina? Reflexiones sobre el androcentrismo

¿Cómo nos damos cuenta si estamos ante un caso de androcentrismo, si estamos confundiendo el punto de vista humano con el masculino genérico? Al incorporar la perspectiva de género empezamos a ver cuestiones que antes eran invisibles.

Perspectivas sobre la discapacidad.

Una mirada social del tema que permita salir del paternalismo bienintencionado y dé cuenta de que las barreras las ponemos nosotros y son de muchos tipos, no solo físicas.

Perspectivas sobre la edad.

Hay muchas maneras de ser adultos. La única minoría desvalorizada a la que todos aspiramos a pertenecer es la de los +50. Conversaciones sobre esta nueva etapa de la vida que se inserta matizando el paso entre ser adultos y ser ancianos.

Perspectivas sobre la diversidad corporal

Quizá una de las formas de exclusión de las que menos se habla y que más difícil de probar resulta. Tener un físico no hegemónico castiga a las personas en el mercado laboral, es un elemento de discriminación, otra patada a la meritocracia. Pero si es difícil de demostrar o cuantificar la discriminación por raza o sexo, más escurridiza resulta con relación al aspecto.

Perspectivas sobre las culturas

¿Cómo conviven hoy en las organizaciones migrantes de diferentes países, colores de piel, creencias religiosas y estratos sociales? Qué caleidoscopio genera esta convivencia y cómo estamos aprendiendo a administrarlo?

Perspectivas sobre la IA

Cuando todos mirábamos hacia el metaverso, llegó la inteligencia artificial y se metió por la ventana. Pero esta inteligencia artificial se alimenta de datos que en algún momento generamos los humanos. En los que, por supuesto, van sesgos, estereotipos y fallas éticas, que serán exponenciales, porque una vez en el loop, podrán ser detectados pero no tan fácilmente eliminados.

Contáctanos para más información

Contáctanos para más información

Los campos obligatorios están marcados *