Contacts

92 Bowery St., NY 10013

thepascal@mail.com

+1 800 123 456 789

Categoría: PREMIOS FLOR

PORTADA
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2025

Ganadores

EDICION 2025

LATAM

Organización Ganadora
Instituto de Liderazgo Simone de Beauvior, México

Impulsa liderazgos políticos y sociales con perspectiva de género, interseccionalidad y derechos humanos mediante procesos de formación, acompañamiento, vinculación y generación de conocimientos. El Instituto aborda estas agendas de manera transversal. Trabajan con mujeres y juventudes indígenas, afromexicanas y mestizas, defensoras del territorio, trabajadoras del hogar y personas de la diversidad sexo-genérica y juventudes por los derechos sexuales y reproductivos. 

El jurado ha destacado su liderazgo en género y sus robustos programas destinados al colectivo LGTB+.  

Organizaciones Finalistas
Banco EcoFuturo de Bolivia

El Banco Ecofuturo impulsa diversas prácticas para favorecer la inclusión, tanto interna como externamente. Entre ellas, promueve la incorporación de personas con discapacidad y sus tutores, garantiza la igualdad de brecha salarial, fomenta la promoción interna y la paridad de género, manteniendo una distribución equitativa del 50% de mujeres y 50% de hombres. Hacia afuera, desarrolla productos financieros inclusivos como EcoTriunfadora para mujeres emprendedoras, impulsa la inclusión financiera de más de 13.000 mujeres rurales, capacita y equipa a mujeres apicultoras del Chaco boliviano, asegura presencia equilibrada en zonas urbanas y rurales, y brinda atención intercultural mediante personal bilingüe. Además, utiliza lenguaje inclusivo en sus convocatorias, implementa protocolos de prevención de violencia y acoso laboral, y realiza campañas de sensibilización como Corta el Acoso, reforzando su compromiso con la equidad y la diversidad

Consulado Da Muhler de Brasil

Promueve la inclusión priorizando la contratación y el liderazgo de mujeres en situación de vulnerabilidad, con capacitaciones en género, raza e interseccionalidad y procesos internos inclusivos. Hacia afuera, fortalece la autonomía económica de mujeres a través de programas de apoyo a emprendimientos —que ya alcanzaron a más de 41 mil emprendedoras—, formación ciudadana y económica con enfoque de género y raza, campañas de sensibilización, redes productivas y el impulso a iniciativas de mujeres indígenas y quilombolas.

ONG

Organizaciones ganadoras
CILSA

Trabaja por la inclusión plena de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social desde 1966. Cuentan con 230 colaboradores a lo largo de todo el país. En sus equipos hay personas de distintas generaciones, géneros y diversidades funcionales. Además, un 35% de sus colaboradores provienen de sectores vulnerables, incluyendo personas en situación de pobreza y migrantes. 

#MEP - Mujeres en Publicidad

Se dedica a impulsar y promover igualdad de género en el sector de las comunicaciones. Funciona como una red profesional que reúne a profesionales de la comunicación, marketing, publicidad y afines, para trabajar en conjunto por una comunicación sin estereotipos dañinos, con perspectiva de género, diversidad y derechos humanos. La organización ha sido destacada no solo por su objetivo sino por su innovación. 

Organizaciones Finalistas
Chicas en tecnología

Desde 2015, trabaja para reducir la brecha de género en tecnología en Argentina y América Latina. A través de investigación, formación y acompañamiento, impulsa a las jóvenes para que pasen de ser usuarias a creadoras de tecnología con impacto social. 

Vamos a Zoomar por el Bienestar de la Comunidad

Nació hace 10 años para potenciar proyectos que transforman comunidades a traves de la inclusion de mujeres en la construcción. Con su programa “Zoomadoras Mujeres que Construyen” ya formó a más de 1.000 mujeres en oficios y creó cuadrillas en un sector donde solo el 1% de la mano de obra es femenina. 

Mención especial
Fundación de tu Mano

Trabaja de manera integral e interdisciplinaria por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias. El Jurado decidió reconocer su compromiso con la diversidad y su territorialidad

SECTOR PÚBLICO

Organización Ganadora
Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe

Tiene como objetivo brindar respuestas integrales a las problemáticas específicas que atraviesan las personas LGBTIQNB+ y promover el pleno ejercicio de sus derechos. También buscan planificar y desarrollar acciones conjuntas en temas referidos a la perspectiva de género y diversidad. Implementan también la Beca Educativa que es un Programa provincial dirigido a promover y acompañar las trayectorias educativas de las personas del colectivo travesti-trans que deseen iniciar, retomar o finalizar sus estudios primarios, secundarios, terciarios y universitarios. Hasta la actualidad se acompañó a más de 100 personas travesti trans.

Organizaciones Finalistas
Subsecretaría de Desarrollo Sostenible PYME de la Municipalidad de San Martín.

Impulsa acciones y herramientas para fortalecer la industria local.  En términos de diversidad e inclusión, trabajan tanto en la prevención y abordaje de situaciones de violencia como en la capacitación y sensibilización en la temática de género y diversidad. A través del programa de Buenas prácticas para la igualdad, se provee un protocolo de acción frente a situaciones de discriminación y violencia, y se elaboran recomendaciones para trabajar sobre brechas de género. Por otro lado, se trabaja en la vinculación entre mujeres y diversidades que se desempeñan en el entorno productivo local, a través de una Red de Mujeres PyME, desde la cual se planifican e implementan acciones conjuntas de interés para el grupo. Finalmente, también interviene en la planificación, elaboración y difusión de informes del Observatorio Socioeconómico, que incorpora indicadores de género para conocer la realidad local.

Consejo Federal de Inversiones

Es el organismo federal de innovación y planificación de inversiones para el desarrollo integral del país. Su estrategia institucional integra la perspectiva de género y diversidad, tanto dentro del organismo como en su trabajo con las provincias a la hora de proveer herramientas técnicas y financieras para el desarrollo productivo del país. 

Mención especial
Dirección de Género y Diversidad Sexual, de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Vicente López

Desarrolla una política pública integral orientada a promover la equidad de género, garantizar el acceso a derechos de las poblaciones LGBTIQ+ y prevenir las violencias estructurales que afectan diferencialmente a mujeres y diversidades. 

PYME

Organización Ganadora
Explozion

Productora creativa integral que desarrolla eventos y proyectos con impacto. Incorpora la perspectiva de diversidad en su equipo mediante protocolos, capacitaciones, contrataciones inclusivas y articulaciones con organizaciones especializadas, y se destaca por integrar de manera transversal la diversidad, el género y la accesibilidad en todas sus producciones. 

Organizaciones Finalistas
Cordero

Es una PyME autopartista de Luján con 70 años de trayectoria que incorporó la diversidad como eje estratégico. A través de programas como Comunidad CORDERO y Mujeres en la Industria, transformó procesos, entornos y cultura para incluir a personas con discapacidad y mujeres en planta. Su impacto, innovación y proyección comunitaria la convierten en un referente inclusivo en la industria metalmecánica. Es parte de la cadena de valor de grandes empresas como Toyota.

Grupo Marma

Autopartista metalúrgica, promueve la equidad en un sector tradicionalmente masculinizado. Con infraestructura adaptada, políticas de selección inclusivas y mujeres en puestos operativos y de liderazgo, impulsa un cambio cultural profundo. Su compromiso sostenido y su articulación con cámaras y organismos públicos la destacan como agente de transformación en la industria. 

Menciones Especiales
Frappampino

Se dedica a  brindar soluciones de seguridad principalmente del rubro cerrajeria. Importando marcas líderes a nivel mundial para cerrajerías y productos de seguridad.  Ha recibido la mencion por su apertura al desempeño de mujeres en un rubro tradicionalmente masculino.  

Grupo TRASA

Se dedica a la provisión de infraestructura financiera en barrios populares, mediante la instalación de cajeros automáticos y centros de pago de servicios. El jurado destacó a la organización por su trabajo de inclusión financiera en la base de la pirámide. 

CÁMARAS, SINDICATOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

Organización Ganadora
Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas

Acompaña a más de 70.000 profesionales y ha hecho de la diversidad un eje estratégico institucional. Creó la Oficina y la Comisión de Género y Diversidad, implementó protocolos y políticas innovadoras y alcanzó la paridad en sus órganos de gobierno. Más del 85% de su personal fue capacitado en género y prevención de violencias. Con programas como Mujeres Protagonistas y Economía Plateada, impacta dentro y fuera de la organización, consolidándose como referente en inclusión y equidad. 

Menciones Especiales
Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región

Creó una Comisión de Diversidad, Equidad & Inclusión que impulsa capacitaciones, alianzas con organismos públicos y un ciclo de encuentros que pone en agenda la diversidad como estrategia de competitividad. Su compromiso reciente y su capacidad de articular con múltiples actores muestran un camino prometedor hacia organizaciones más inclusivas.  

Unión Industrial de San Juan se distingue por su Departamento Mujer

Pionero a nivel nacional dentro de las uniones industriales. Desde allí promueve la formación, el mentoreo y la participación de mujeres en la industria, tejiendo redes regionales y alianzas estratégicas que fortalecen el liderazgo femenino y la transformación cultural en el sector productivo.

GRANDES EMPRESAS

Organización Ganadora
Farmacity

Con más de 8000 personas integrando sus equipos de trabajo, esta cadena de retail vienen trabajando de manera sostenida y con acciones consistentes, orientadas tanto a públicos internos como externos, a lo largo de los años, haciendo foco en 4 ejes: mujeres y personas no binarias, personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y personas LGBTIQ+. Se destaca la articulación y consistencia de sus acciones, y su impacto, que aún puede incrementarse notablemente en los próximos años si las mismas se continúan y profundizan.  

Organizaciones Finalistas
Limpiolux

Esta empresa familiar, de casi 60 años en el mercado, se destaca por su compromiso en la creación de negocios de triple impacto. Con más de 2500 personas integrando su staff, promueven un modelo de negocios que gira en torno a la inclusión de personas con barreras crónicas de acceso al empleo, potenciando a través del trabajo formal su bienestar y calidad de vida, como así también su empleabilidad futura.  

KONECTA

La empresa de tecnología nacida en Córdoba hace 25 años, y que hoy tiene presencia en más de 26 países, apuesta la diversidad como motor de su negocio, contemplando políticas y acciones específicas para las más de 120.000 personas que trabajan, especialmente las personas LGBTIQ+, con el fin de construir un entorno laboral donde puedan sentirse plenamente parte, siendo el desafío a futuro la sostenibilidad y profundización de las acciones iniciadas, que se destacan por incorporar la tecnología para ayudar a cerrar las brechas, como el logro de una mayor representación de diversos grupos en desventaja en la composición de sus equipos de trabajo. 

TECPETROL

Se destaca por el trabajo que realiza especialmente para lograr mayor representación de mujeres en la compañía, en un sector altamente masculinizado. Cuentan con un plan de acción que involucra diferentes tipos de iniciativas, tanto para públicos internos como externos.  

Menciones Especiales
EXAR

Empresa de litio en Jujuy con más del 70% de colaboradores locales y un 29% de comunidades originarias. Fue destacada por su fuerte trabajo con las comunidades indígenas de la Puna, promoviendo empleo local, formación y proyectos productivos en diálogo respetuoso con sus saberes y estructuras. 

SANTEX

Empresa tecnológica que desarrolla soluciones, aplicaciones, e-commerce.  Opera en 18 paises y más de 100 ciudades en el mundo. Fue destacada por sus programas innovadores de inclusión laboral para personas neurodivergentes y cuenta con programas de inclusión de personas con discapacidad y género.  

119
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2024

Ganadores

EDICION 2024

Finalistas

Menciones especiales

2023
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2023

RECONOCIMIENTOS

CATEGORÍA GRANDES EMPRESAS
  •  Ganador: Nestlé
  • Finalistas: Corteva – Banco Galicia 
  •  Mención especial: Telecom
CATEGORÍA PYMEs
  •  Ganador: Win & Winnow language service
  • Finalistas: Bio4 – Lunfarda
  •  Mencion especial: Fexa
CATEGORÍA ONGs
  •  Ganador: Asociación Civil FUSA
  • Finalistas: Asociación Civil Mocha Celis – Fundación Líderes de Ansenuza
  •  Mención especial: Pro Mujer
CATEGORÍA SECTOR PÚBLICO
  •  Ganador: Tribunal Fiscal de La Nación
  •  Mención especial: Centro Integral de Género de la Policía Federal Argentina
CATEGORÍA LATAM
  •  Ganador: Centro Cultural para la Integración Tarobá.

Giselle Petraglia, Directora Ejecutiva de Fundación FLOR, mencionó el récord de postulaciones de este año y agradeció a las organizaciones que se tomaron el tiempo para contar lo que están haciendo por un entorno más inclusivo. ‘Los invito a que cada uno de nosotros y nosotras nos hagamos cargo de la transformación positiva que queremos ver en el mundo y que no deje a nadie atrás” agregó.

En tanto, Marcela Lomba, Directora Académica de Fundación FLOR comparó la diversidad con una catedral invisible hecha de ideas y valores. “Ese punto de vista alguna vez nos fue legado por otros. Somos pasajeros en esta construcción. No es en los márgenes ni en el centro donde queremos llegar sino en la construcción misma. Los primeros son los que irrumpen. Nosotros somos una organización amable que busca ampliar y lograr que estos valores sean normales y pasen a ser parte de nuestra cotidianidad” expresó.

Finalmente Andrea Grobocopatel, Presidenta de Fundación FLOR expresó: “Espero que todos nos vayamos más empáticos, comprometidos, innovadores, porque entendimos las diferencias. Nuestros valores son la generosidad, la diversidad, la solidaridad y el compromiso. La invitación es a ser FLOR, es a comprometernos, ayudar, a cuidar”

“Quiero desear mucha dulzura, salud y una buena vida”

2022
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2022

RECONOCIMIENTOS

CATEGORÍA GRANDES EMPRESAS
  •  Ganador: Globant Argentina
  •  Finalistas: Banco Galicia y Buenos Aires SAU, IBM Argentina
  •  Mención especial: BASF, IBM Argentina
CATEGORÍA PYMEs
  •  Ganador: Grupo Mitre
  •  Finalistas: Ojam, Bullrich & Flanzbaum, Win&Winnow Language Services
CATEGORÍA ONGs
  •  Ganador: Asociación civil Impacto Digital
  •  Finalistas: Asociación de Ayuda al Ciego, Fundación CasaClub
CATEGORÍA SECTOR PÚBLICO
  •  Ganador: Subsecretaría para Personas Mayores del GCBA
  •  Finalistas: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA, Subsecretaría de Desarrollo Sostenible Pyme del Municipio de San Martín
CATEGORÍA LATAM
  •  Mención especial: Grupo Entregas, We Américas

 

En el marco de sus 10 años la Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR) anunció los ganadores de la séptima entrega de los Premios FLOR a la Diversidad. La ONG liderada por Andrea Grobocopatel otorgó la máxima distinción a Globant en la categoría Grandes empresas, La Asociación Civil Impacto Digital en la categoría ONG’s, Demoliciones Mitre en la categoría PYME y la Subsecretaría para Personas Mayores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la categoría Sector Público. Además, Grupo Entregas y WeAmericas recibieron dos menciones especiales en la categoría LATAM por tener buenas prácticas de gestión de la diversidad.

Otras empresas reconocidas fueron BASF e IBM con mención especial por prácticas específicas en materia de diversidad.

Las organizaciones de hoy son conscientes del desafío que les brinda el mundo actual (volátil – incierto – complejo – ambiguo) en el cual, para lograr sus resultados económicos, sociales y medioambientales, necesitan ser creativos e innovadores.

Gestionar la diversidad es la clave estratégica para conseguir este objetivo, que además les brindará el logro mayor, ser parte de la transformación a una sociedad más justa e inclusiva.

Muchas organizaciones ya están transitando este maravilloso camino que transforma realidades; en Fundación FLOR valoramos y celebramos el trabajo que realizan cada una de ellas.

“Valoramos mucho la participación de tantas empresas y organizaciones por postularse. Tenemos una gran satisfacción por entregar los Premios FLOR. Ver realidad algo que hace 10 años era solo un sueño les aseguro es maravilloso. Sentimos que cada vez se necesita más el trabajo conjunto y en red dentro de las organizaciones para lograr la inclusión social en todos los sectores de nuestra sociedad. Desde la Fundación celebramos que cada vez más se sumen a lograr generar espacios de integración”, afirmó Andrea Grobocopatel. Asimismo invitó a que el vivenciar los premios sea el comienzo del proceso de transformación, siendo una fuente de inspiración y buenas prácticas para que puedan ser replicadas.

Gaston Remy, miembro del Consejo de Administración de la Fundación, hizo hincapié en la articulación de una cultura responsable y comprometida con las personas y organizaciones donde la educación y la diversidad son fundamentales para cualquier cambio cultural.

La ceremonia se realizó en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK) tanto de manera presencial como virtual y fue conducida por la locutora y colaboradora de FLOR Agustina Torchio Grobocopatel y el locutor Martín Wullich.

Las organizaciones que se postularon fueron evaluadas por un jurado de honor compuesto por: Ana Inés Álvarez (Directora Ejecutiva de Fundación AVON), Francisco Ortega (Senior Partner de McKinsey), Gala Díaz Langou (Directora Ejecutiva de CIPPEC), Iván de Pineda (conductor y presentador), Kurt Frieder (Presidente de Fundación Huésped), Laura Gaidulewicz (Directora de Binden Group) y Virginia Genovesi (miembro del Consejo de Administración de Fundación FLOR).

2021
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2021

RECONOCIMIENTOS

CATEGORÍA GRANDES EMPRESAS
  •  Ganador: Johnson&Johnson Argentina
  •  Finalistas: IBM Argentina, Arca Continental
  •  Mención especial: Syngenta Agro
CATEGORÍA PYMEs
  •  Ganador: Grupo Advance
  •  Finalistas: Broker Andino, Win&Winnow Language Services
  •  Mención especial: Socompa
CATEGORÍA ONGs
  •  Ganador: Fundación Visibilia
  •  Finalistas: Asociación Civil de Mujeres en Tecnología, Fundación Discar
  •  Mención especial: Asociación Civil Cascos Verdes
CATEGORÍA SECTOR PÚBLICO
  •  Mención especial: Centro Verde Ecofem
CATEGORÍA LATAM
  •  Mención especial: Banco BHD León, Fundación Paraguaya

 

El 21 de Septiembre de 2021, la Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR) festejó su noveno aniversario con el anuncio de las organizaciones ganadoras de la sexta entrega de los Premios a la Diversidad. La ONG liderada por Andrea Grobocopatel reconoce a través de esta iniciativa a aquellas organizaciones que trabajan de manera íntegra, equitativa y diversa, con buenas prácticas y valores en pos de una sociedad más justa e inclusiva.

“Ser responsable tiene que ver con la diversidad (…). Para FLOR la responsabilidad en los liderazgos y en las organizaciones es COMPROMISO: con el medioambiente, con las buenas prácticas de gobierno y con las personas dentro y fuera de las organizaciones (…)” manifestó Andrea durante la ceremonia. Es en este último punto donde la diversidad entra en juego “ser responsable tiene que ver con que cuantas más personas distintas estemos juntas, más nos enriqueceremos”.

La ceremonia se realizó de manera virtual en vivo y fue conducida por la locutora y colaboradora de FLOR Agustina Torchio Grobocopatel y la escritora Valeria Schapira.

Las organizaciones fueron evaluadas por un Jurado de Honor compuesto por Ana Inés Alvarez – Directora Ejecutiva de Fundación AVON-, Carlos Magariños – Prosecretario de Fundación FLOR-, Gala Diaz Langou -Directora Ejecutiva de CIPPEC-, Kurt Frieder – Presidente de Fundación Huésped-, Laura Gaidulewicz – Directora de Binden Group-, Sergio Kaufman – Presidente de Accenture-, y Teté Coustarot -periodista-, quienes definieron las ternas y ganadores de cada una de las categoría, como así también las menciones especiales para la categoría LATAM en la cual se entregan menciones como reconocimiento máximo. Además, se reconocieron a algunas organizaciones que, si bien no entraron en las ternas, se destacaron por alguna práctica determinada. El proceso de selección fue enteramente auditado por la consultora internacional BDO.

En la categoría LATAM, el máximo reconocimiento -mención especial- fue otorgado al Banco BHD León, por las políticas de género y acciones que desarrollan en pos del empoderamiento de la mujer dominicana, y a Fundación Paraguaya, por su trabajo en materia de inclusión y sus prácticas de equidad de género, como así también sus políticas para prevenir el acoso laboral.

En la categoría SECTOR PÚBLICO, se otorgó una mención especial al Centro Verde Ecofem, quedando vacantes los puestos en la terna y el puesto ganador. Esta organización fue reconocida por su propósito de inclusión laboral, siendo un espacio operado en su totalidad por mujeres, algunas de ellas trans, que provienen de sectores vulnerados.

Las tres ONGs ejemplares en la gestión de la diversidad fueron: la Asociación Civil de Mujeres en Tecnología, Fundación Discar y Fundación Visibilia. Ésta última recibió el Premio FLOR por su trabajo de inclusión de personas con discapacidad, a partir de su trabajo editorial de lectura accesible y generando un nexo con el mercado laboral. Además, se otorgó una mención especial a la Asociación Civil Cascos Verdes, por integrar a las personas con discapacidad intelectual otorgándoles un espacio para educar y acompañar a las organizaciones en temas medioambientales.

En la categoría PyMEs, las tres organizaciones que presentaron las mejores prácticas inclusivas fueron las siguientes: Broker Andino, Grupo Advance y Win&Winnow Language Services. La ganadora fue Grupo Advance, por su trabajo de inclusión de personas de diversas minorías, como su prioridad en la estrategia de negocios. También se otorgó una mención especial a Socompa, una empresa de turismo inclusiva que le hace frente a la pandemia a través de la diversidad.

Por último, en la categoría GRANDES EMPRESAS IBM Argentina, Johnson&Johnson Argentina y Arca Continental (Salta Refrescos) fueron las tres organizaciones que más se destacaron en materia de diversidad. Johnson&Johnson fue elegida ganadora por su compromiso global y local con la diversidad, como un factor clave para la innovación y el propósito del negocio. Además, se reconoció a Syngenta Agro con una mención especial, por la revisión de su proceso de multiplicación de semillas desde una perspectiva de género y empleo, contratando mujeres para esta tarea por primera vez.

“Los Premios FLOR son un reconocimiento a aquellas organizaciones que son ejemplos de integración, de gestión de la diversidad” afirmó Andrea Grobocopatel. “La cuestión de la diversidad no es un ítem prescindible de nuestra lista de pendientes (…). La sociedad puede atenderla mientras resuelve todos los temas que considera urgentes, porque ella está presente siempre: en la diversidad de miradas lograremos construir mejores soluciones a nuestros problemas. (…) Desde la Fundación sostenemos que siempre es un buen momento para FLORECER. Florecer las buenas ideas, las buenas noticias, los buenos ejemplos. Que florezcan los liderazgos responsables, las organizaciones responsables, que florezca la sociedad para que el mundo nos abrace con energía, positivismo, generosidad, para que nos cuidemos entre todos. Que florezca el diálogo, que los diferentes puntos de vista nos enriquezcan y nos ayuden a entender a las otras personas, que valoremos la DIVERSIDAD porque nos hace más creativos y mejores personas”.

2020
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2020

RECONOCIMIENTOS

CATEGORÍA GRANDES EMPRESAS
  •  Ganador: Banco Santander
  •  Finalistas: Biosidus, Globant
CATEGORÍA PYMEs
  •  Ganador: Viviendas Asistidas
  •  Finalistas: ESET Latinoamérica, Gráfica Latina
  •  Mención especial: Ikigai, Summabio (ex Síntesis Biológica)
CATEGORÍA ONGs
  •  Ganador: Fundación Gran Chaco
  •  Finalistas: Biblioteca Popular La Cárcova, Fundación Líderes de Ansenuza
  •  Mención especial: Fundación Encontrarse en la Diversidad para la Educación Intercultural
CATEGORÍA SECTOR PÚBLICO
  •  Ganador: Secretaría de Cultura de la Municipalidad Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro
CATEGORÍA LATAM
  •  Mención especial: Grupo LILA

 

El día miércoles 23 de septiembre, se realizó por primera vez en formato virtual, la quinta entrega de los Premios FLOR a la Diversidad, a aquellas organizaciones que gestionan la diversidad como parte de su estrategia. La ceremonia fue seguida por casi mil personas que se conectaron libremente desde todo el país y fue conducida por la locutora y colaboradora de FLOR Agustina Torchio Grobocopatel y la locutora, periodista y abogada de origen coreano Jin Yi Hwang.

En el streaming estuvieron presentes postulados, finalistas, jurados e invitados de todos los sectores en un gran evento donde cada organización expuso con material audiovisual su compromiso con la Diversidad.

Los ganadores

  • En la categoria Latam, hubo una mención especial para Grupo LILA.
  • En la categoria Sector Público el ganador fue la Municipalidad Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro (ganador)
  • En ONG’s La Fundación Gran Chaco fue la ganadora, luego de compartir terna con la Biblioteca Popular La Cárcova y la Fundación Líderes de Ansenuza. Además se realizó una mención especial para Fundación Encontrarse en la Diversidad para la Educación Intercultural
  • En la categorya Pymes el premio fue para Residencia Asistida SA. Completaron la terna ESET Latinoamérica y Gráfica Latina SRL. Hubo además menciones especiales para Ikigai SRL y Síntesis Biológica
  • Por último, en la categoría grandes emresas el galardón fue para Banco Santander, y los compañeros de terna fueron Biosidus y Globant. 

El jurado de este año estuvo compuesto por: Laura Gaidulewicz, fundadora y directora de Binden Group; Lucas Utrera, director de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica; Alejandro Melamed, director de Humanize Consulting; Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social de la Nación; Kurt Frieder, fundador y presidente de Fundación Huésped; Julia Pomares, directora ejecutiva del CIPPEC; y Nuria Vilanova, presidenta del CEAPI; además de Andrea Grobocopatel, presidente de Fundación FLOR.

Todo el proceso de selección fue auditado por la consultora internacional BDO.

“Queremos generar líderes y organizaciones que funcionen de manera responsable y comprendan que en el mundo todos somos diferentes. Todos tenemos algo para aportar y tenemos derecho a trabajar, a ser escuchados, a ser incluidos. Queremos ser artífices del futuro, por eso debemos reinventarnos a nosotros mismos y a nuestras empresas e instituciones”, destacó Andrea Grobocopatel, presidenta y fundadora de la Fundación FLOR. 

De esta forma, una vez más Fundación FLOR continúa reconociendo a las organizaciones que son conscientes del desafío que les brinda el mundo actual y que trabajan para transmitirle a otros esos mismos valores que les permitirá ser parte de una transformación hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Acerca de Fundación FLOR

FLOR nació en 2012 por iniciativa de Andrea Grobocopatel, como un espacio que se propone promover la existencia de instituciones sólidas, con buenas prácticas de gobierno y que, gestionando la diversidad, sean sustentables, contribuyendo así a lograr un mundo mejor para las futuras generaciones. FLOR desarrolla diferentes iniciativas enmarcadas en cuatro ejes temáticos: Diversidad, Organizaciones Responsables, Liderazgo y Desarrollo Local. 

Fundación FLOR realizó una vez más los Premios FLOR a la Diversidad en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con el propósito de impulsar la gestión de la Diversidad en las Organizaciones.

En su tercer año consecutivo Fundación FLOR expande su misión con el compromiso de fomentar el valor por la diversidad y la inclusión.

Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables realizó la entrega de los Premios FLOR a la Diversidad a la que más de 200 personas acompañaron entre líderes de empresas y organizaciones de diversos sectores e industrias, organizaciones sociales y asociaciones civiles, invitados especiales y toda la Red de FLOR que año a año dicen sí a una sociedad más justa e inclusiva que encuentra en la diversidad su mayor riqueza.

Este premio nació para fomentar la Gestión de la Diversidad y reconocer el gran trabajo que muchas organizaciones ya están llevando adelante para crecer hacia un camino de mayor inclusión. Muchas organizaciones ya comenzaron a trabajar para crear y desarrollar una cultura que dé valor a las diferencias y que incluya la riqueza que hay en cada persona que forma parte de ese comunidad. Algunas organizaciones hoy son ejemplo de esta búsqueda y nos abren sus puertas para contarnos cómo lo hacen.

Muchas organizaciones que se postularon a este premio para contar y describir detalladamente cuales son las estrategias que están desarrollando para gestionar la diversidad. Además compartieron aquellas políticas y acciones que llevan adelante en el interior de su organización para que las personas puedan desarrollarse en un entorno que contemple la pluralidad de perspectivas, capacidades, opiniones, ideas, preferencias y género.

Algunos pasos son la creación de nuevas políticas internas, la implementación de programas que buscan fomentar por ejemplo la promoción de más mujeres en lugares de decisión, la incorporación de empleados con discapacidad, programas de capacitación, redes de debate o contención en temáticas específicas y cada vez son más las estrategias que ayudan a lograr el propósito más grande que es el de convertirnos en una sociedad más inclusiva.

El Jurado de Honor compuesto por Daniel Arroyo (Diputado Nacional), Luis Ovsejevich (Fundador y Presidente de laFundaciónKonex), Bernardo Kosacoff (Economista. Profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Di Tella), Fabiana Tuñez (Directora Ejecutiva del INAM), Lucas Utrera (Director de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica), Laura Gaidulewickz (Fundadora y Directora de BindenGroup), Alejandro Melamed (Director General de HumanizeConsulting) y Andrea Grobocopatel (Presidente de Fundación FLOR) se reunieron para evaluar exhaustivamente cada caso y seleccionar a los ganadores. Todo el proceso fue auditado por la consultora internacional BDO.

De acuerdo a las características de los candidatos postulados, se definieron 3 categorías entendiendo las diferencias de alcance y maneras de abordar la diversidad en tanto el tamaño o tipo de organización.

2019
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2019

RECONOCIMIENTOS

CATEGORÍA GRANDES EMPRESAS
  •  Ganador: SAP
  •  Finalistas: Cook Master, Dow
  •  Mención especial: Newsan
CATEGORÍA PYMEs
  •  Ganador: En Casa
  •  Finalistas: Nahual It, Xinca
CATEGORÍA ONGs
  •  Ganador: Fundación SIMAS
  •  Finalistas: ATIADIM, La Usina
CATEGORÍA SECTOR PÚBLICO
  •  Ganador: Museo de Arte Popular José Hernández

 

La Fundación FLOR, por cuarto año consecutivo, realizó la entrega de los Premios FLOR y reconoció a distintas organizaciones por gestionar la diversidad como parte de su estrategia.

La premiación se llevó a cabo el miércoles 16 de octubre en el Palacio de las Aguas Corrientes, donde se reunieron más de 300 personas, entre ellos representantes de empresas, organizaciones sociales, asociaciones civiles, invitados especiales y toda la Red FLOR con el objetivo de continuar apostando al compromiso de fomentar la diversidad y la inclusión.

“Este premio no busca reconocer las acciones que llevan a cabo las organizaciones ganadoras, sino que implica asumir un compromiso para profundizar, internamente, su tarea y para convertirse en referentes que inspiren a otras instituciones a seguir el camino de la inclusión y la diversidad”, comentó Andrea Grobocopatel, Directora de Fundación FLOR durante la jornada.

El jurado estuvo compuesto por Daniel Arroyo (Diputado Nacional), Luis Ovsejevich (Fundador y Presidente de la Fundación Konex), Bernardo Kosacoff (Economista y Profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Di Tella), Fabiana Tuñez (Directora Ejecutiva del INAM), Lucas Utrera (Director de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica), Laura Gaidulewickz (Fundadora y Directora de Binden Group), Alejandro Melamed (Director General de Humanize Consulting) y Andrea Grobocopatel (Presidente de Fundación FLOR), quienes evaluaron exhaustivamente cada caso y seleccionaron a los ternados y ganadores. Todo el proceso de selección fue auditado por la consultora internacional BDO, quién procuró que los ganadores cumplan los siguientes parámetros:

  • Potenciar la diferencia individual para lograr una mayor creatividad aplicándola a hechos concretos.
  • Integrar las ideas y prácticas de diversidad en la gestión del día a día.
  • Celebrar y promover las diferencias entre los miembros de la organización para poder aprender y crecer gracias a ellas.
  • Contar con políticas internas y externas sobre Gestión de la Diversidad.
  • Promover su accionar en la sociedad.

De acuerdo con las características de los candidatos postulados, se definieron diversas categorías entendiendo las diferencias de alcance y maneras de abordar la diversidad, en tanto el tamaño o tipo de organización. En este marco, Iván de Pineda y Agustina Torchio (conductores del evento) proclamaron ganadores de la edición 2019 de los premios FLOR a:

  • Categoría Grandes Empresas: SAP.
  • Categoría PyMES: En Casa SAD.
  • Categoría ONG: Fundación SIMAS.
  • Categoría Sector Público: Museo de Arte Popular José Hernández (MAP).
  • Mención especial: Newsan.

De esta forma, una vez más Fundación FLOR continúa reconociendo a las organizaciones que son conscientes del desafío que les brinda el mundo actual y que trabajan para transmitirle a otros esos mismos valores que les permitirá ser parte de una transformación hacia una sociedad más justa e inclusiva.

2018
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2018

RECONOCIMIENTOS

CATEGORÍA GRANDES EMPRESAS
  •  Ganador: Arredo
  •  Finalistas: Manpower, Grupo Newsan
CATEGORÍA PYMEs
  •  Ganador: Zan, Bergel y Viñes Abogados
  •  Finalistas: Agente Central, Inclúyeme.com
CATEGORÍA ONGs
  •  Ganador: Fundación Todavía es Tiempo
  •  Finalistas: Asociación Civil Mujeres 2000, ATIADIM
CATEGORÍA SECTOR PÚBLICO
  •  Mención Especial: Casa de la Moneda

 

Fundación FLOR realizó una vez más los Premios FLOR a la Diversidad en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con el propósito de impulsar la gestión de la Diversidad en las Organizaciones.

En su tercer año consecutivo Fundación FLOR expande su misión con el compromiso de fomentar el valor por la diversidad y la inclusión.

Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables realizó la entrega de los Premios FLOR a la Diversidad a la que más de 200 personas acompañaron entre líderes de empresas y organizaciones de diversos sectores e industrias, organizaciones sociales y asociaciones civiles, invitados especiales y toda la Red de FLOR que año a año dicen sí a una sociedad más justa e inclusiva que encuentra en la diversidad su mayor riqueza.

Este premio nació para fomentar la Gestión de la Diversidad y reconocer el gran trabajo que muchas organizaciones ya están llevando adelante para crecer hacia un camino de mayor inclusión. Muchas organizaciones ya comenzaron a trabajar para crear y desarrollar una cultura que dé valor a las diferencias y que incluya la riqueza que hay en cada persona que forma parte de ese comunidad. Algunas organizaciones hoy son ejemplo de esta búsqueda y nos abren sus puertas para contarnos cómo lo hacen.

Muchas organizaciones que se postularon a este premio para contar y describir detalladamente cuales son las estrategias que están desarrollando para gestionar la diversidad. Además compartieron aquellas políticas y acciones que llevan adelante en el interior de su organización para que las personas puedan desarrollarse en un entorno que contemple la pluralidad de perspectivas, capacidades, opiniones, ideas, preferencias y género.

Algunos pasos son la creación de nuevas políticas internas, la implementación de programas que buscan fomentar por ejemplo la promoción de más mujeres en lugares de decisión, la incorporación de empleados con discapacidad, programas de capacitación, redes de debate o contención en temáticas específicas y cada vez son más las estrategias que ayudan a lograr el propósito más grande que es el de convertirnos en una sociedad más inclusiva.

El Jurado de Honor compuesto por Daniel Arroyo (Diputado Nacional), Luis Ovsejevich (Fundador y Presidente de laFundaciónKonex), Bernardo Kosacoff (Economista. Profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Di Tella), Fabiana Tuñez (Directora Ejecutiva del INAM), Lucas Utrera (Director de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica), Laura Gaidulewickz (Fundadora y Directora de BindenGroup), Alejandro Melamed (Director General de HumanizeConsulting) y Andrea Grobocopatel (Presidente de Fundación FLOR) se reunieron para evaluar exhaustivamente cada caso y seleccionar a los ganadores. Todo el proceso fue auditado por la consultora internacional BDO.

De acuerdo a las características de los candidatos postulados, se definieron 3 categorías entendiendo las diferencias de alcance y maneras de abordar la diversidad en tanto el tamaño o tipo de organización.

2017
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2017

RECONOCIMIENTOS

CATEGORÍA GRANDES EMPRESAS
  •  Ganador: Accenture
  •  Finalistas: Newsan, JP Morgan
CATEGORÍA PYMEs
  •  Declarado desierto
CATEGORÍA ONGs
  •  Ganador: Diagonal
  •  Finalistas: Fundación SIMAS, Fundación Encontrarse en la Diversidad para la Educación Intercultural

La Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR) realizó por segundo año consecutivo la entrega de los Premios FLOR a la Diversidad en el Salón de Actos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al que concurrieron más de 150 personas, entre miembros de empresas, egresadas MeD, organizaciones postuladas, de la red de la fundación y periodistas. Mientras que la conducción de la velada estuvo a cargo de Tete Coustarot y Agustina Torchio Grobocopatel.

Los Premios FLOR a la Diversidad se crearon con el objetivo de difundir la temática y reconocer a las organizaciones que ya están trabajando en temas de inclusión y diversidad para que se conviertan en faros que iluminen a las demás organizaciones y las motiven a generar un verdadero cambio en la sociedad.

El proceso de premiación comenzó con la difusión de la propuesta y la convocatoria dirigida a las organizaciones que para postularse debían describir aquellas políticas utilizadas para gestionar la diversidad internamente que proporcionen a las personas que las conforman un entorno en el que puedan desarrollarse, que contemplen la pluralidad de perspectivas y que a partir de su implementación fomenten acciones como la promoción de más mujeres en lugares de decisión, la incorporación de empleados con capacidades diferentes, y personal sin importar su orientación sexual o edad.

Luego, un Jurado de Honor compuesto por representantes de excelencia del sector público, la consultoría y la academia como Bernardo Kosacoff, Luis Ovsejevich, María Rigou, Andrea Grobocopatel, Daniel Arroyo, Lucas Utrera, Eugenia Botta y Alejandro Melamed se reunió para evaluar exhaustivamente cada caso y seleccionar a los ganadores. Todo el proceso fue auditado por la consultora internacional BDO.

De acuerdo a las características de los candidatos postulados, se definieron categorías entendiendo las diferencias de alcance y maneras de abordar la diversidad en tanto el tamaño o tipo de organización.

La ganadora de la categoría grandes empresas fue Accenture, una de las empresas líderes que trabaja estos aspectos hace muchos años y la mención especial para las ONGs fue para Diagonal, que trabaja por la reinserción laboral de personas mayores de 45 años.

También se contó con la presencia de un panel de egresadas del Programa MeD – Mujeres en Decisión – y Gabriel Corrado ofició de moderador preguntándoles sobre los cambios que ellas notaban luego de participar en FLOR.

Durante el evento la presidente de la Fundación Andrea Grobocopatel, declaró que FLOR quiere generar líderes y organizaciones que funcionen de manera más responsables cada día. Que comprendan que en el mundo todos somos diferentes, todos tenemos algo que aportar, derecho a trabajar, a ser escuchados, a ser incluidos. Pero a un líder solo le cuesta, necesita de seguidores, necesita de instituciones y organizaciones porque ellas son las que tienen que agruparse tras objetivos comunes para defender y alinear intereses, para evitar costos de transacción, para enseñarnos a dialogar, a lograr consensos, para aprender a sobreponer los intereses individuales por sobre los “DE TODOS” para cambiar paradigmas y para hacer construcciones colectivas. Queremos pasar de los discursos, de los paneles, a la acción y transformación por eso hacemos programas como el MeD (Mujeres en Decisión). Por eso el Premio FLOR a impulsar el cambio. Para finalizar compartió la frase de Ban Kin-moon, ex secretario de las Naciones Unidas: “Igualdad para las mujeres: progreso para todos”.

«Los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico. Las empresas que cuentan con más líderes mujeres logran mejores rendimientos. Los acuerdos de paz que incluyen a las mujeres son más duraderos. Los parlamentos en los que hay más mujeres aprueban más leyes sobre cuestiones sociales clave como la salud, la educación, la lucha contra la discriminación y la manutención de los niños. Las pruebas no dejan lugar a dudas: la igualdad de la mujer supone progresos para todos.»

 

Fundación FLOR expande su misión con el compromiso de fomentar el valor por la diversidad y la inclusión.

2016
PREMIOS FLOR

Premios FLOR 2016

RECONOCIMIENTOS

CATEGORÍA GRANDES EMPRESAS
  •  Ganador: GIRE
  •  Finalistas: Accenture, Dow
CATEGORÍA PYMEs
  •  Ganador: Veneta Rosario
  •  Finalistas: Estudio Kahale, Estudio Mitrani
CATEGORÍA ONGs
  •  Mención especial: Fundación DISCAR
  •  Finalistas: Biblioteca argentina para ciegos, Diagonal

 

La Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR) realizó por segundo año consecutivo la entrega de los Premios FLOR a la Diversidad en el Salón de Actos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al que concurrieron más de 150 personas, entre miembros de empresas, egresadas MeD, organizaciones postuladas, de la red de la fundación y periodistas. Mientras que la conducción de la velada estuvo a cargo de Tete Coustarot y Agustina Torchio Grobocopatel.

Los Premios FLOR a la Diversidad se crearon con el objetivo de difundir la temática y reconocer a las organizaciones que ya están trabajando en temas de inclusión y diversidad para que se conviertan en faros que iluminen a las demás organizaciones y las motiven a generar un verdadero cambio en la sociedad.

El proceso de premiación comenzó con la difusión de la propuesta y la convocatoria dirigida a las organizaciones que para postularse debían describir aquellas políticas utilizadas para gestionar la diversidad internamente que proporcionen a las personas que las conforman un entorno en el que puedan desarrollarse, que contemplen la pluralidad de perspectivas y que a partir de su implementación fomenten acciones como la promoción de más mujeres en lugares de decisión, la incorporación de empleados con capacidades diferentes, y personal sin importar su orientación sexual o edad.

Luego, un Jurado de Honor compuesto por representantes de excelencia del sector público, la consultoría y la academia como Bernardo Kosacoff, Luis Ovsejevich, María Rigou, Andrea Grobocopatel, Daniel Arroyo, Lucas Utrera, Eugenia Botta y Alejandro Melamed se reunió para evaluar exhaustivamente cada caso y seleccionar a los ganadores. Todo el proceso fue auditado por la consultora internacional BDO.

De acuerdo a las características de los candidatos postulados, se definieron categorías entendiendo las diferencias de alcance y maneras de abordar la diversidad en tanto el tamaño o tipo de organización.

La ganadora de la categoría grandes empresas fue Accenture, una de las empresas líderes que trabaja estos aspectos hace muchos años y la mención especial para las ONGs fue para Diagonal, que trabaja por la reinserción laboral de personas mayores de 45 años.

También se contó con la presencia de un panel de egresadas del Programa MeD – Mujeres en Decisión – y Gabriel Corrado ofició de moderador preguntándoles sobre los cambios que ellas notaban luego de participar en FLOR.

Durante el evento la presidente de la Fundación Andrea Grobocopatel, declaró que FLOR quiere generar líderes y organizaciones que funcionen de manera más responsables cada día. Que comprendan que en el mundo todos somos diferentes, todos tenemos algo que aportar, derecho a trabajar, a ser escuchados, a ser incluidos. Pero a un líder solo le cuesta, necesita de seguidores, necesita de instituciones y organizaciones porque ellas son las que tienen que agruparse tras objetivos comunes para defender y alinear intereses, para evitar costos de transacción, para enseñarnos a dialogar, a lograr consensos, para aprender a sobreponer los intereses individuales por sobre los “DE TODOS” para cambiar paradigmas y para hacer construcciones colectivas. Queremos pasar de los discursos, de los paneles, a la acción y transformación por eso hacemos programas como el MeD (Mujeres en Decisión). Por eso el Premio FLOR a impulsar el cambio. Para finalizar compartió la frase de Ban Kin-moon, ex secretario de las Naciones Unidas: “Igualdad para las mujeres: progreso para todos”.

«Los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico. Las empresas que cuentan con más líderes mujeres logran mejores rendimientos. Los acuerdos de paz que incluyen a las mujeres son más duraderos. Los parlamentos en los que hay más mujeres aprueban más leyes sobre cuestiones sociales clave como la salud, la educación, la lucha contra la discriminación y la manutención de los niños. Las pruebas no dejan lugar a dudas: la igualdad de la mujer supone progresos para todos.»

Fundación FLOR expande su misión con el compromiso de fomentar el valor por la diversidad y la inclusión.